fullfillment-odessa-de-mexico

Fulfillment en la logística

El fulfillment es un proceso logístico que va desde la recepción hasta el envío de un pedido en tiendas para el comercio electrónico.
Tabla de contenidos

¿Qué es fulfillment?

El fulfillment es el proceso que optimiza la cadena de suministros de la mejor manera posible para aumentar la satisfacción del cliente. Este concepto fue utilizado por primera vez por una empresa que se dedicaba a la venta de libros online, estamos hablando de Amazon.

Este término significa cumplimiento de pedidos, por lo que este proceso de un e-commerce o alguna compra en línea va desde, la recepción del producto, el almacenamiento del inventario, la preparación de los pedidos, hasta su envío y distribución.

En la actualidad el comercio electrónico ha ido en crecimiento, por lo que el fulfillment es de gran importancia para las empresas que se dedican al envío de productos con un servicio de puerta a puerta.Sin embargo, este proceso puede llevarse tanto interna como externamente, es decir, externalizandolo con proveedores especialistas que se encargan de cada una de las partes de este proceso, pero ¿qué es mejor?

Fulfillment interno VS externo

Como ya se ha dicho en muchas ocasiones, la toma de decisiones en este tipo de procesos dependerá de las necesidades y características de cada empresa, pero, sí podemos mencionar lo que cada fulfillment puede aportar a las empresas y así, ayudarte un poco a decidir mejor.

El fulfillmente interno suele ser la mejor opción para emprendedores, debido a que se tiene un mayor control de todas las actividades operativas, un mejor control de la calidad y por supuesto, el aprendizaje sobre cada uno de estos procesos logísticos.

Sin embargo, todos estos procesos son complejos por lo que gestionar esta operación sin experiencia puede ser muy riesgoso, además, también deberán revisarse, estudiar y tener costos por mantenimiento de un almacén, contratación y capacitación de personal, así como la renta de transporte para los envíos.

Pero, por otra parte, se encuentra la externalización del fulfillment, es decir, la contratación de un proveedor externo que se encargue de cada uno de los procesos.

Contratar a un proveedor para el manejo y gestión de tu fulfillment, puedes ahorrar tiempo y, tu cadena operativa será más eficiente.

Aunque también debes tomar en cuenta que, externalizar el fulfillmet implica una disminución en la visibilidad y control de los procesos, es por eso que debes elegir a un proveedor con experiencia.

Somos el aliado logístico 3PL & 4PL que necesitas
Hemos transformado la cadena de suministro de 10 industrias

Ventajas de un fulfillment bien implementado

Externalizar la logística de tu negocio resulta mucho más beneficioso debido a que con el tiempo, esta operación seguirá requiriendo tiempo y en ocasiones hay empresas que prefieren dejar estas tareas en manos de un especialista y concentrarse más en el negocio en sí.

Ya sea que te decidas por un fulfillmen interno o externo, te explicaremos las ventajas de implementar esta operación para tus envíos:

El fulfillment es un servicio completo, y los consumidores (aún más los online)es lo que quieren, por lo que buscan la inmediatez para una entrega satisfactoria, si tu servicio es completo y especializado se refleja en una mayor fidelidad de tus clientes y aumento en la recurrencia.

Al tener un control y gestión de los procesos que implica el fulfillment disminuyen los riesgos de accidentes, daños a la mercancía y demoras en los tiempos de entrega. Estos beneficios no solo generarán satisfacción en tus clientes, también mejorarán la imagen de la empresa.

Esta ventaja se obtiene en mayor medida al externalizar tu fulfillment, puesto que dejas la cadena logística a cargo de especialistas que disminuirán los tiempos de entrega y los procesos, así como una reducción de los costos al realizar varios procesos.

¿Cómo funciona el fulfillment?

El servicio de fulfillment en el e-commerce lo explicaremos en 4 etapas o procesos:

Recepción del pedido

Para esta etapa es necesario llevar una buena gestión del inventario para el correcto envío de los productos al almacén.

Almacenamiento

Llevar un orden en el almacenamiento de los productos asegura que al momento de preparar los pedidos sea más sencillo de localizar y eficiente al armarlos.

Preparación de pedidos

En esta etapa deben localizarse y tomar con rapidez los productos del almacén, luego embalarlos y dejarlos listos para su envío (pick and pack).

Envío

En este momento los pedidos deben estar listos para que el transportista los recoja y comience su distribución.

En Odessa de México exponenciamos tus ventas al realizar el mejor servicio de fulfillment con la entrega rápida y precisa de pedidos, así como la asesoría para la gestión de tu e-commerce.

Artículos recientes