¿Qué es el Cross Docking?
El proceso del Cross Docking consiste en un sistema de distribución en el cual la mercancía llega a una plataforma, donde se le realiza un proceso de desconsolidación para ser distribuidos a diferentes puntos de la cadena de suministros, por lo que no es almacenada y se envía directamente a despachos o embarques para ser distribuida en el menor tiempo posible; de esta forma se agilizan los flujos y la ubicación del producto en el punto de venta.


¿Por qué usar el Cross Docking?
Porque para mejorar el posicionamiento de tu empresa dentro de los mercados globalizados y, generar una ventaja competitiva, debe garantizarse el mejor flujo de productos a través de los centros de distribución y los procesos internos como:
- Almacenamiento
- Aislamiento
- Despacho de mercancías

El Cross Docking se ha vuelto un instrumento para las Empresas de Distribución de Productos, el objetivo de este proceso es completar la distribución con mayor eficiencia y disminuir los costos, debido a que el manejo de los inventarios al ser tan grandes y permanecer gran tiempo dentro de los almacenes los eleva.
El Cross Docking es un proceso que ha evolucionado sus procesos para lograr recolectar la mercancía de distintos proveedores para consolidarlos en un solo almacén, permitiendo de esta manera que los productos tengan el flujo más veloz y eficiente necesario, evitando costos de almacenamiento y llegando a tiempo a los anaqueles; punto clave en el cual la mercancía genera valor.
Sin embargo, para implementar este proceso es necesario tener conocimiento en la cadena de suministros, relación con proveedores, administración de inventarios, pronósticos de la demanda y canales de distribución.
En Odessa contamos con Centros de Distribución en Toluca, Monterrey, Guadalajara y Querétaro, cubriendo perfectamente todo el país para ofrecerle a nuestros clientes el mejor servicio de distribución y flujo de sus productos, ahorrando en costos.