En la logística de entrega, existen varios errores comunes que pueden afectar la eficiencia y la satisfacción del cliente. Además, sabemos que aproximadamente el 70% de las personas están dispuestas a pagar más por una entrega más rápida y cómoda.
Pero para lograrlo en la cadena logística se atraviesan varios retos que pueden representar grandes problemas, sigue leyendo y descubre cuáles son y algunas soluciones tecnológicas que te pueden ayudar.
¿Qué es el despacho de mercancía en la última milla?
El despacho de mercancía abarca la etapa en la cual una mercancía sale del almacén para ser entregada al cliente final. El objetivo aquí es que la mercancía se despache correctamente desde el almacén y llegue a destino en perfecto estado.El despacho de mercancía incluye las siguientes tareas:
- Optimizar la gestión de mercancías en el almacén durante el despacho
- Planificar y coordinar la entrega de pedidos con los clientes
- Planificar las rutas de reparto
- Verificar la documentación necesaria para el traslado de cada mercancía
- Seguimiento de los vehículos de transporte hasta la entrega
- Carga y descarga de las mercancías
¿Cuáles con los errores más frecuentes en la logística de última milla?
Retrasos en la entrega:
Los retrasos en la entrega son uno de los problemas más frecuentes en la logística. Pueden deberse a diversos factores, como congestión del tráfico, problemas en la cadena de suministro, condiciones climáticas adversas o errores en la planificación de rutas
Entrega incorrecta o incompleta:
Entregar el producto incorrecto o faltar algunos elementos en el pedido es un error que puede generar insatisfacción en el cliente y costos adicionales para rectificar la situación.
Falta de visibilidad de la cadena de suministro:
La falta de visibilidad en la cadena de suministro puede dificultar la planificación y el seguimiento de los envíos, lo que puede llevar a errores en la entrega y a la incapacidad de responder a problemas en tiempo real.
Problemas de inventario:
La falta de coordinación entre la gestión de inventario y las operaciones de entrega puede resultar en la entrega de productos que están fuera de stock o no la entrega de productos que están disponibles.
Daños en la mercancía:
Los daños durante el transporte son otro problema común. Esto puede deberse a un manejo inadecuado de la carga o a un embalaje insuficiente.
Falta de planificación de rutas eficientes:
No optimizar las rutas de entrega puede aumentar los costos de combustible y tiempo, así como aumentar el riesgo de retrasos.
Gestión ineficiente de devoluciones:
La gestión inadecuada de las devoluciones puede generar complicaciones adicionales en la cadena de suministro y afectar negativamente la satisfacción del cliente.

Rastreo GPS en la última milla
Un punto clave de la logística y la innovación es el control de los vehículos de transporte, que puede hacerse mediante sistemas de seguimiento por GPS.
En general, este tipo de tecnologías son útiles para las empresas que requieren movilidad constante. La función principal de un sistema de rastreo GPS es controlar los vehículos y sus rutas, para garantizar que trabajan correctamente y esto se logra con solo instalar un pequeño dispositivo en su vehículo que transmite la información a un sistema web y móvil.
Eficientamos el armado y entrega de tus pedidos
Recibimos, almacenamos, empacamos y entregamos tu mercancía

Beneficios de sistemas de monitoreo.
Tener un sistema completo de monitoreo vía GPS representa varios beneficios que ayudaran a evitar los principales errores en logística de reparto en la última milla. Los principales beneficios son:
Es quizá el ahorro más importante que puedes llegar a tener. Imagina conocer el recorrido del día de tus vehículos y vigilar los trayectos para que lleguen a tiempo a su destino. ¿No te daría esto una gran ventaja y, más importante, un ahorro de tiempo considerable? Con una empresa de rastreo satelital incluso puedes llegar a saber cuándo tu operación es más productiva y cuándo no.
Los riesgos siempre existen, pero la precaución también debería siempre estar. Una excelente empresa de GPS debe contar con una central monitoreo 24×7 con especialistas en manejo de situaciones de hurto, pues nunca se sabe cuándo suceda esto; además, en algunas ocasiones estos especialistas brindan capacitación en los riesgos de la vía y apoyan hasta la coordinación de operativos para la recuperación del vehículo.
No pierdas tiempo llamando a conductores o sacando reportes manuales. Cuenta con la información en tiempo real y enfócate en mejorar la operación de tu plataforma.
Conclusiones
En la logística de entrega, existen varios errores comunes que pueden afectar la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Para evitar estos errores, las empresas deben invertir en sistemas de gestión de la cadena de suministro efectivos, capacitar a su personal, establecer procesos de control de calidad y mantener una comunicación fluida con todos los actores involucrados en la logística de entrega. La tecnología, como el uso de software de gestión de la cadena de suministro y sistemas de seguimiento en tiempo real, también puede ayudar a reducir la incidencia de estos errores.