Son los procesos y funciones que realiza una empresa para tener una ventaja competitiva y lograr la satisfacción del cliente.
¿Qué es cadena de valor?
La cadena de valor es todo proceso por el cual se le agrega valor a las materias primas que reciben las empresas, para crear un producto que se venderá en un mercado determinado y generará una ventaja competitiva.
El concepto proviene desde la perspectiva de la Gestión Empresarial, al buscar formas de agregar valor al negocio y generar conexiones, por ejemplo: adquisiciones, desarrollo de tecnología, gestión de recursos humanos e infraestructuras. Michael Porter habla de cinco pasos en el proceso de la Cadena de Valor, que permite maximizar sus actividades para poder convertirse en la diferencia ante su competencia.
Los 5 pasos de la Cadena de Valor
- Logística de entrada: Es la recepción, almacenamiento y control del inventario.
- Operaciones: Se refiere a toda actividad generadora de valor que transforma la materia prima e insumos en productos como el ensamblaje y fabricación.
- Logística de salida. Son las actividades que permiten llevar el producto final al cliente, algunas de estas actividades son: almacenamiento, gestión de inventario, cumplimiento de pedidos y envíos
- Marketing y Ventas. Aquellas actividades que se realizan para que el destino final compre el producto.
- Servicio: La atención al cliente y el servicio de garantía son algunas de las estrategias que mantienen y mejoran el valor del producto.

Tal vez te interesa: ¿Para qué sirve el Cross Docking?
Cadena de Suministros
La cadena de suministros se refiere a aquellos pasos que permiten a la empresa llevar el producto o servicio al cliente final para su satisfacción, y funciona a partir de la creación, fabricación y transporte al punto de venta hasta la venta.
El concepto proviene desde una perspectiva operativa, así que consiste en la realización de funciones que reciben y llenan una solicitud del cliente. No obstante, un par de dificultades de la Cadena de Suministros son el precio de los materiales y la entrega efectiva de los productos, pero la administración adecuada permitirá la reducción de los costos del cliente y aumentar las ganancias de parte de la empresa.
Funciones de la Cadena de Suministros
- Desarrollo de productos
- Marketing
- Operaciones
- Distribuciones
- Finanzas
- Servicio al cliente
Diferencias entre la Cadena de Valor y la Cadena de Suministros
La cadena de valor es un proceso en el que la empresa podrá agregar valor a sus materias primas al producir productos que el cliente quiere al precio que necesita, esto le ofrecerá una ventaja competitiva dentro de la empresa.
Mientras que la cadena de suministros son los pasos necesarios que se llevan a cabo para que el producto llegue al comprador final y ayude a su satisfacción general.
Tener un control en ambas cadenas te brindará una diferencia dentro de la industria en la que te encuentres y, en Odessa nos encargamos de realizar eficientemente ese control en cada proceso de tu Cadena de Suminstros.