¿Qué es Kitting?
El kitting es una estrategia metodológica que reúne todas las piezas para formar el paquete final (kits) que pueden ser varios, y de esta forma disminuyen la complejidad que podría llegar a tener un proceso de producción. Este paso permite que la cadena de logística funcione con mayor eficiencia, sin retrasos ni errores ya que evita que una sola persona sea la que busque cada material y luego lo reúna, ahorrando así tiempo en la búsqueda y recolección de los materiales para cada kit y agilizando el proceso.
Proceso del Kitting
El proceso de kitting dependerá de cada almacén y los tipos de productos que tiene, tendrán variantes dependiendo de si se trata de muebles, autos o comida y productos de belleza, sin embargo, estos son los pasos del proceso:
• Revisión del inventario: debe estar correctamente abastecido.
• Creación del kit o kits: en este punto se establecen a los encargados de armar los kits, reunirán todos materiales necesarios para el producto final y lo llevarán a la línea de producción.
• Armado: finalmente otros encargados son los responsables de armar los productos finales y enviarlos.
El Kitting agiliza el proceso al disminuir tiempos y, además, con esta estrategia es mucho más sencillo realizar pedidos personalizados o especiales.
Ventajas del Kitting
- Optimiza el tiempo de trabajo y reduce los movimientos. Al estar todos los materiales preparados (en kits) los encargados de armar el producto final en las líneas de producción ya no necesitan ir en busca de lo que falte.
- Fluidez en la cadena de suministros. Las líneas de producción y almacenaje se encuentran conectadas para optimizar el proceso.
- Disminución de errores. Los encargados de preparar los kits están especializados en esta tarea, apoyados por el sistema de gestión y el de picking, permite que la preparación de estos ocurra sin equivocaciones.
- Mayor productividad. Al realizar esta tarea de preparar y juntar todos los materiales necesarios, permite que el control del inventario sea más estricto y el armado de los paquetes sea continuo.
- Aprovechamiento del espacio. Al tener estrictamente los materiales necesarios, el espacio que ocupan en la línea de producción es también la necesaria solamente.
Almacena tus productos en nuestros CEDIS a lo largo y ancho del país
Espacios y rack’s disponibles al instante

¿Dónde usar el Kitting?
El Kitting es una estrategia cada vez más utilizada, por lo tanto, quién debe o dónde utilizarlo no tiene una limitante, algunas de estas áreas son:
Logística
Ayuda en el ahorro de gastos de envío y garantiza que llegue completo el pedido, ya que el kitting permite que varios productos se envíen al mismo destino.
Comercio electrónico
En el comercio electrónico su utilidad está en los paquetes que se arman de acuerdo con su frecuencia de pedido, permitiendo el ahorro de costos.
Almacén
En los almacenes el kitting sirve para agrupar los productos con mayor frecuencia, permitiendo la optimización del espacio y facilitando la búsqueda de materiales.
Fabricación
En está área se utiliza para agrupar las piezas necesarias para el ensamblaje de un producto, como un automóvil, igualmente ahorra tiempo y dinero.
Características del sistema de almacenaje para el Kitting
• Facilidad de acceso al stock. Permite una gestión y control más ágil del stock.
• Versatilidad. Que haya variedad en tipos de producto y tamaños tanto en materiales como en los productos finales.
• Organización del almacén. Facilita y optimiza los desplazamientos de los encargados de armar los kits.
Aunque el Kittin parece una actividad muy simple, el impacto que tiene está estrategia en los procesos de producción, es muy grande debido a la reducción de tiempos (en algunas industrias, costos) y aumenta la eficiencia del proceso.