¿Qué es un control de calidad?
Un control de calidad es una inspección en la que se aplican procesos y mecanismos para saber si un producto y/o empresa cumple con los diseños y requisitos mínimos de calidad para asegurar su eficiencia o bien, detectar problemas en la producción, desde la elaboración hasta la distribución.
Además, los controles de calidad inspeccionan los productos y los procesos realizados en empresas, evaluando tanto los atributos como las variables de un producto o servicio.
■ Atributos. Un control de calidad al evaluar los atributos, revisa las cualidades del producto o servicio.
■ Variables. Al evaluar las variables se refiere a los diferenciadores del producto o servicio como los sellos o la duración de los plazos en el caso de que se esté evaluando un servicio.
Aspectos básicos para la calidad

Conocimiento del producto

Control del inventario
Los controles de calidad evalúan los procesos de producción y garantizan los estándares y requisitos en cada etapa desde la manufacturación hasta la distribución de los productos. Por lo tanto, permiten que las empresas puedan desarrollar estrategias que mejoren y estandaricen lo procesos para garantizar la calidad de sus productos o servicios o, en caso de llevar todos los procesos correctamente, puedan ser reconocidas.
Cuando las empresas de cualquier industria tienen excelencia en la calidad de sus procesos; adquieren valor, mejoran sus procesos, aumentan la productividad, contribuyen al cuidado del medio ambiente, promueven la colaboración con empresas certificadas y elevan el reconocimiento y reputación de la empresa.
Algunos métodos para llevar un control de calidad como las certificaciones ISO.
Eficientamos el armado y entrega de tus pedidos
Recibimos, almacenamos, empacamos y entregamos tu mercancía

Normas ISO para el control de calidad
Las normas ISO son estándares que evalúan y mantienen cierto orden en las empresas en cuanto a sus procedimientos internos como externos y éstas son definidas por la International Estándar Organization. Estas normas no son para siempre, es decir, que se actualizan y se siguen sometiendo a revisiones con el paso del tiempo.
En cuanto a las certificaciones de las normas ISO para las empresas que realizan procesos que van desde la manufacturación hasta la distribución de los productos son:
ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad
Esta norma es para reconocer que la empresa se preocupa por ofrecer a sus clientes productos y servicios de la mejor calidad, por lo tanto, ayuda a las empresas a mantener una mejora continua en la calidad de sus procesos. Los beneficios que brinda que brinda esta norma son:
- Aumento en la competitividad
- Mejora la satisfacción del cliente
- Disminuye los errores en los procesos
- Mejoran las oportunidades de negocio
ISO 14001: Sistemas de Gestión de Medio Ambiente
Esta norma permite que la empresa tenga un mejor control en la realización de procesos, productos y servicios para que estos ocasionen el menor impacto posible en el medio ambiente, por lo tanto, las empresas se centran en la mejora continua. Los beneficios que brinda esta certificación son:
- Disminución de los costos al optimizar los recursos
- Mejora la reputación e imagen de la empresa
- Aumenta la eficacia en los procesos
- Disminuye el riesgo de accidentes medioambientales
ISO 28001: Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Cadena de Suministro
Esta norma contribuye en la mejora de la seguridad para los procedimientos en toda la cadena de suministros; desde la llegada de los suministros, el transporte y almacenaje, hasta la distribución a los clientes finales. Los beneficios que ofrece esta certificación son:
- Mejora en la productividad y competitividad
- Mayores oportunidades en el mercado internacional
- Mejora la imagen y reputación de la empresa
- Disminuyen las pérdidas económicas por ineficiencia
- Garantiza la seguridad en toda la cadena de suministros
El control de calidad aporta valor y brinda oportunidades en el mercado internacional tanto a nosotros como a nuestros clientes, por eso en Odessa de México realizamos con las mejores prácticas cada uno de los procesos de la cadena de suministros y logística, contando con la infraestructura ideal y necesaria para el almacenamiento.