Cómo se crean los SKUs
Los SKUs pueden ser creados de diferentes maneras, dependiendo del tipo de producto y las necesidades del negocio. Sin embargo, en general los SKUs se crean combinando diferentes elementos de información, como el nombre del producto, la marca, el tamaño, el color, el material, la temporada, el proveedor, el país de origen, entre otros.
Por ejemplo, para una tienda de ropa, el SKU de una camisa de algodón en color rojo de la marca X, en talla M, podría ser algo como X-CAM-ALG-RED-M. De esta manera, cada variante de producto tendría su propio SKU único, lo que facilita su identificación y seguimiento en el inventario.
Importancia de los SKUs
Los SKUs son importantes por varias razones:
Gestión más eficiente del inventario
Ya que cada producto puede ser identificado de manera precisa y rápida, esto reduce el tiempo, los errores en la gestión del inventario, lo que a su vez reduce los costos y mejora la satisfacción del cliente.
Útiles para el análisis de datos y la toma de decisiones
Al contar con información precisa y detallada sobre cada producto, se pueden obtener insights valiosos sobre las preferencias de los clientes, las tendencias de compra, el desempeño de ventas, entre otros aspectos relevantes para el negocio.
Almacena tus productos en nuestros CEDIS a lo largo y ancho del país
Espacios y rack’s disponibles al instante

¿Cómo se utilizan los SKUs?
Los SKUs se utilizan en diferentes procesos de la cadena de suministro y la gestión de inventarios:
Cada producto se registra con su propio SKU único, lo que permite su seguimiento y control en el inventario.
Los SKUs se utilizan para ordenar y clasificar los productos de manera lógica y eficiente en el almacén, lo que facilita su acceso y manejo.
Cada uno de los SKUs son utilizandos para identificar de manera precisa cada producto en el punto de venta, lo que facilita la facturación y mejora la experiencia del cliente.
También los SKUs se implementan para obtener información precisa y detallada sobre cada producto, lo que permite su análisis y uso para la toma de decisiones en el negocio.
Características debe tener un buen SKU
Un buen SKU debe cumplir con ciertas características para ser efectivo y útil. Algunas de las principales características son las siguientes:
Único
Cada SKU debe ser único para cada variante de producto, lo que permite su identificación precisa y rápida en el inventario.
Fácil de entender y recordar
Asmismo, cada SKUs debe ser fáciles de entender y recordar por parte de los empleados del negocio, para facilitar su uso en la gestión de inventarios y el punto de venta.
Consistente
Cada SKU debe ser único para cada variante de producto, lo que permite su identificación precisa y rápida en el inventario.
Contener información relevante
Asmismo, cada SKUs debe ser fáciles de entender y recordar por parte de los empleados del negocio, para facilitar su uso en la gestión de inventarios y el punto de venta.
Ejemplos de uso de SKUs en diferentes negocios
Los SKUs son utilizados en diferentes tipos de negocios, desde tiendas minoristas hasta empresas de manufactura y distribución, estos son algunos ejemplos de uso de SKUs en diferentes negocios:
ropa
electrónica
manufactura
distribución
ropa
En una tienda de ropa, los SKUs se utilizan para identificar de manera precisa cada variante de producto, como diferentes tallas, colores y diseños.
electrónica
En una empresa de electrónica, los SKUs se utilizan para identificar diferentes modelos de productos, como smartphones, tablets, laptops y televisores.
manufactura
En una empresa de manufactura, los SKUs se utilizan para identificar diferentes componentes y partes de los productos fabricados.
distribución
En una empresa de distribución, los SKUs se utilizan para identificar y clasificar los productos según su origen, destino y características.
En una tienda de ropa, los SKUs se utilizan para identificar de manera precisa cada variante de producto, como diferentes tallas, colores y diseños.
En una empresa de electrónica, los SKUs se utilizan para identificar diferentes modelos de productos, como smartphones, tablets, laptops y televisores.
En una empresa de manufactura, los SKUs se utilizan para identificar diferentes componentes y partes de los productos fabricados.
En una empresa de distribución, los SKUs se utilizan para identificar y clasificar los productos según su origen, destino y características.
Tal vez te puede interesar: Unidades de separación: Una lógica eficiente
Los SKUs son códigos alfanuméricos únicos que se utilizan para identificar de manera precisa cada producto que se encuentra en un inventario, por lo tanto son importantes para cualquier negocio que desee optimizar su cadena de suministro y mejorar la eficiencia de su gestión de inventarios. Además, los SKUs son útiles para el análisis de datos y la toma de decisiones.
Fuentes