Las mejores estrategias de logística inversa

La logística inversa es una práctica relativamente reciente, que puede representar una forma de maximizar tus ganancias a la vez que acompañas a tus clientes con el soporte adecuado.
Por eso es importante que conozcas las mejores estrategias para su desarrollo. Sigue leyendo porque hoy te explicamos qué es y las estrategias para obtener el mayor beneficio de esta práctica, además te daremos algunos ejemplos de cuándo se usa.
Logística para cadenas Food delivery

La logística en el área de food delivery ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado en gran parte por la creciente demanda de consumidores que buscan la conveniencia de recibir sus alimentos favoritos en la comodidad de sus hogares. Este crecimiento ha llevado a una evolución en la forma en que las empresas de delivery operan y gestionan sus operaciones logísticas desde cero.
Picking y packing

En esta ocasión se nos adentraremos en el mundo del “picking” y el “packing”, explorando su importancia en la cadena de suministro moderna, los desafíos que enfrentan las empresas en estas etapas cruciales.
¿Cuál es la diferencia entre 1pl, 2pl, 3pl y 4pl?

La planificación logística, comúnmente conocida como PL, es un elemento crucial en el mundo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. Continua leyendo porque en esta ocasión te explicaremos los diferentes tipos de planificación logística que las empresas emplean para abordar distintos aspectos de su cadena de suministro, desde la planificación estratégica hasta la operativa.
Planificación del transporte

En esta época donde la que la movilidad y la eficiencia son esenciales para el funcionamiento de la economía, la planificación del transporte se ha convertido en un elemento esencial.
Pues va más allá de la simple organización de rutas y horarios; implica el diseño de sistemas inteligentes que optimicen la movilidad de personas y mercancías, al tiempo que minimizan el impacto ambiental y promueven la sostenibilidad.