¿Qué son las técnicas FIFO, LIFO y FEFO?
La técnica FIFO, LIFO y FEFO ayudan en el control de inventarios, es decir, conocer la disposición de la mercancía en el almacén. Estas técnicas se diferencian en la forma con la que se maneja el inventario y cuándo se deben reabastecer, esto también dependerá del tipo de materiales que hay en el almacén.
Técnica FIFO
La técnica FIFO (First in, first out) en español es: primero en entrar, primero en salir. Lo que esta regla determina es que la mercancía irá saliendo de acuerdo al tiempo que lleva en el almacén, por lo tanto, la que tiene más tiempo es la primera que saldrá del almacén.
Por lo tanto, esta técnica es usualmente utilizada para la gestión de un stock con productos perecederos o que pueden quedar obsoletos muy rápido, como lo son: alimentos, medicamentos, maquillaje, tecnología y en ocasiones, ropa. Un ejemplo práctico y sencillo de está regla son los supermercados y restaurantes, en los que los productos son puestos en venta de acuerdo a como fueron llegando.
Beneficios de implementar la técnica FIFO
- Mejora en la rotación de la mercancía
- Prioridad de salida a productos con mayor permanencia en el almacén
- Se evitan devaluaciones en el valor de los productos
- Disminuye el riesgo de deterioro
Almacena tus productos en nuestros CEDIS a lo largo y ancho del país
Espacios y rack’s disponibles al instante

Técnica LIFO
La técnica LIFO (Last in, first out), que significa: último en entrar, primero en salir. Es la regla contraria a la FIFO, con esta, los productos más nuevos o que tengan menos tiempo en el almacén, pero que sean del mismo tipo, son los primeros en salir del almacén.
Esta técnica se emplea así debido a que son productos que no pierden valor con el paso del tiempo (como deterioro o se maltratan), ni sean perecederos como materiales de construcción.
Aunque esta regla no es muy utilizada debido a que no es tan eficiente para la rotación de los productos brinda una ventaja, que no siempre está presente, que es la de ofrecer precios más competitivos debido a que como los materiales se compran en diferente periodo de tiempo, los precios pueden varias a pesar de tratarse del mismo producto.
Beneficios de implementar la técnica LIFO
- Mejora en la optimización del proceso
- Reducción de tiempos
- Mayor control en el precio de los productosor de los productos
- Mayor aprovechamiento de los espacios
Técnica FEFO
La técnica FEFO (First expiration, first out), pone atención en la caducidad de los productos. Es decir, que los productos que tengan una fecha de caducidad más próxima son los que saldrán primero del almacén, evitando de está forma que los productos salgan al mercado con insuficiente tiempo para ser consumidos.
Beneficios de implementar la técnica FEFO
- Mejor gestión de productos con un ciclo de vida corto
- Optimiza la salida de productos en tendencia/temporada
- Reduce costos de almacenamiento
Tal vez te interese: Métodos para el control de inventarios
¿Cuál es la importancia de implementar las técnicas FIFO, LIFO y FEFO?
Aplicar alguna de las técnicas es indispensable para la gestión del almacenamiento, sin embargo, su implementación es sinónimo de calidad, tanto en el servicio como en los productos.
Por otra parte, los impactos específicos que tiene el no llevar un control y buen manejo son mucho más costosos como devoluciones, stock caducado, afectaciones a la imagen de la marca e ineficiencia en la cadena de suministros.
En Odessa de México utilizamos el método o técnica que más se adecue a las necesidades de cada tipo de producto, con la mejor calidad y eficiencia de nuestros servicios para la administración y control de inventarios.
Fuente