¿Qué es la logística 4.0?
El término apareció por primera vez en 2011, la logística 4.0 tiene su origen en la inclusión de todas las tecnologías existentes en la automatización de procesos y digitalización de la información, esto tras el surgimiento de la conocida Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 que está alcanzando a todos los sectores.
Tecnologías de la logística 4.0
Al decir que la logística 4.0 es una parte de la industria 4.0, estamos hablando de la inclusión de todas las tecnologías en los procesos que incluye la cadena de suministros como: Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial (IA), Big Data o robots.
Sin embargo, aunque la logística 4.0 implemente tecnologías en los procesos, no todas serán realmente eficientes para esta. A continuación, mencionaremos las tecnologías que son parte de la logística 4.0 y cómo se implementa:
Big Data
El big data en la logística tiene la función de gestionar todos los datos e información sobre envíos, clientes o almacenamiento. El big data se encarga de analizar y estructurar un gran volumen de datos.
Inteligencia Artificial (AI)
La inteligencia artificial va muy unida al big data, al funcionar a través de algoritmos capaces de recoger, ordenar y analizar una gran cantidad de datos en tiempo real, algo que puede ser de gran ayuda para predicciones o anticipar las necesidades del cliente.

Internet de las Cosas (IoT)
La implementación del internet de las cosas en los CEDIS ayuda a crear almacenes inteligentes, su aplicación consiste en la interconexión de maquinarias y procesos para optimizar la distribución y la cadena de suministros.
Robótica
La robótica en la logística 4.0 permite la automatización de los procesos, disminuyendo así los riesgos de accidentes y minimizando los errores. La robótica puede aplicarse en el delivery o en el pick and pack, por ejemplo.
Omnicanalidad
La omnicanalidad ayuda principalmente en la mejora de la atención al cliente, al brindar distintos canales de comunicación que permitan ayudar en la resolución de dudas y problemas que lleguen a surgir durante el servicio.
Tal vez te interese: Fulfillment en la logística
Ventajas y retos de la logística 4.0
Ventajas
- Aumento de la productividad
- Disminución de las ocurrencias de error
- Mejorar la relación con los clientes
- Eficienta la toma de decisiones
- Mejora la seguridad de los procesos y las personas
- Disminución de los tiempos de entrega
- Transparencia de los procesos
- Optimiza la comunicación interna de la empresa
Retos
Adaptación
Realizar cambios tecnológicos en los procesos logísticos significa un reto para las empresas debido a que son cambios fuertes los que se realizan y el personal debe adaptarse y capacitarse.
Disponibilidad de datos
Al implementar tecnologías como el big data o el internet de las cosas implica permitir que todo lo que se encuentre en la empresa esté interconectado y, por lo tanto, que todos los que trabajan en ella tengan acceso a la información.
Cultura organizacional
Al implementar tecnologías como el big data o el internet de las cosas implica permitir que todo lo que se encuentre en la empresa esté interconectado y, por lo tanto, que todos los que trabajan en ella tengan acceso a la información.
Una logística 4.0 bien implementada aportará mucho en la mejora de la experiencia del cliente, de esta forma es muy probable que la satisfacción de las necesidades del cliente mejore, así como puede que se de la fidelización.
Fuentes