¿Cómo aplicar la logística verde?
En la nota pasada ya hemos hablado de lo que es la logística verde, así como las modificaciones que tienen los procesos de la logística para poder ser sustentable y las claves. Sin embargo, ahora hablaremos sobre las acciones que deben realizar las empresas para aplicar la logística verde.
Ya hemos mencionado que una logística sustentable tendrá entonces un almacenamiento, transporte, distribución, pick y pack verdes ¿cómo se puede lograr? Aquí enumeramos algunos puntos que una vez se comiencen a implementar, el impacto negativo que tienen las empresas logísticas disminuirá considerablemente.
Definición de los objetivos
Para comenzar, es necesario identificar los procesos de la cadena de suministros que generan más desechos y en los que se podrían aprovechar mejor los recursos. Esto facilitará la definición de los objetivos y el tiempo que tardará en lograrlo.
Incluir el cuidado ambiental en las políticas de la empresa
La implementación de la logística verde debe realizarse desde lo más pronto posible de todo el proceso logístico, por lo que deberían tenerse en cuenta criterios como:
- Favorecer las rutas cercanas para todos lo involucrados (fabricante, proveedores, cliente final)
- Materiales biodegradables o reciclables para el embalaje y empaquetado
- Evalúa sus operaciones logísticas (experiencia, recomendaciones, etc.)
Gestión de las flotas
El transporte es de los procesos dentro de la logística que mayor impacto tiene en el medio ambiente, con la emisión de CO2, por lo que tomar las siguientes medidas para disminuir la huella:
- Utilizar combustibles alternativos
- Darles mantenimiento a los vehículos
- Diseñar estrategias para aprovechar el tiempo y los viajes de retorno con cargas útiles.
- Medir la huella de carbono con tecnologías
Depósitos sostenibles
Adaptar los espacios de almacenamiento a las necesidades de la logística verde como:
- Ahorro y aprovechamiento del consumo energético
- Infraestructura de logística 4.0
Disminución de residuos y aumento de reciclaje
Aunque existen muchas medidas de reciclaje, para las empresas logísticas algunas podrían ser:
- Clasificación de los materiales por su elaboración
- Disminución de la utilización de papel al implementar herramientas digitales
- Gestión y control de residuos especiales
- Evitar materiales de un solo uso
Somos el aliado logístico 3PL & 4PL que necesitas
Hemos transformado la cadena de suministro de 10 industrias

Ventajas de la logística verde
Mejora la imagen corporativa
Agrega valor a la marca
Disminución y optimización de los recursos
Ayudan en el cuidado del medio ambiente
Ahorro de recursos
Disminución de los costos
Captación de nuevos clientes comprometidos con la sostenibilidad
Retos de la logística verde
Aunque la logística verde conlleva grandes beneficios, que no solo son para la empresa que decide implementarla, sino también para los clientes finales y para el medio ambiente; lo cierto es que está logística se enfrenta con algunos riesgos como:
Impacto en las entregas de última milla
Costos altos al inicio
Incremento a los precios de los productos
No hay leyes ni beneficios que apoyen y faciliten su implementación
Requiere de tiempo lograr convertirse en una empresa verde
Tal vez te interese: Logística verde (parte I)
Empresas con logística verde

Amazon
Esta empresa ha apostado por la utilización de vehículos eléctricos en sus rutas de reparto.
Grupo Bimbo
Esta famosa empresa mexicana ha implementado energías renovables en sus plantas y ha incluido vehículos eléctricos.


Home Depot
Esta tienda de decoración para el hogar, ha optado por la variedad de productos más sustentables, así como la implementación de una logística inversa para el reciclaje de plásticos.
Ikea
Es de las empresas que ha logrado disminuir el número de desplazamientos en la transportación de materias primas y productos.


Tipsa
Esta empresa de mensajería ha optado por la sustitución de sobres “verdes” para el embalaje en lugar de los plásticos que solían utilizar, y que eran muy contaminantes.
Walmart
Ha diseñado una guía para que sus clientes se hagan de un packing sustentable y prioriza los productos que disminuyan sus efectos en el medio ambiente.
