Funcionamiento de los servicios 3PL para ecommerce
El 3PL como ya lo habíamos visto significa Third Party Logistic, es la externalización de la logística con expertos, es decir, que terceros se encarguen de todas las operaciones logísticas de una empresa (ahora también de los ecommerce) para que estás puedan poner todos sus esfuerzos en el desarrollo, la comercialización y venta de sus productos. Los proveedores logísticos 3PL pueden encargarse de:
- Almacenamiento
- Armado, empaquetado y envío de los pedidos
- Cambio y devoluciones
- Control de inventarios
- Preparación y gestión de pedidos
- Seguimiento de las entregas
- Servicio de última milla
Todo esto debido a que cuentan con la infraestructura, tecnología y experiencia necesarias para la gestión de las operaciones logísticas de un ecommerce.
- El 3PL recibe en su almacén el inventario de la tienda ecommerce y organiza el stock.
- Los pedidos son enviados, manual o automáticamente, al 3PL.
- El 3PL se encarga de realizar el picking y pack.
- El pedido se etiqueta y se entrega al transportista, quien se encarga de llevarlo hasta el cliente.
Servicios que realiza los 3PL a ecommerce
Cumplimiento de pedidos
Estos proveedores deben tener integrado un software propio, éste les sirve para llevar un seguimiento de los niveles de existencia en el almacén y así asegurarse que todos los pedidos lleguen a los clientes finales. necesitar mejoras o ajustes.
Gestión de almacenes e inventarios
Los fulfillmente 3PL se encargan de almacenar el inventario de las empresas y se encarga de gestionarlo con un software, además de tener almacenes en puntos estratégicos que ayuden a la entrega rápida (24 horas) de los pedidos.
Devoluciones
Estos proveedores se encargan en muchas ocasiones también de la logística inversa como lo son las devoluciones, aunque también dentro de sus servicios se encuentra asegurar que los pedidos se realicen correctamente y a tiempo para que no haya devoluciones.
Envío y rastreo de pedidos
Somos el aliado logístico 3PL & 4PL que necesitas
Hemos transformado la cadena de suministro de 10 industrias

Beneficios del 3PL en ecommerce
Disminución de inversión en espacio físico
Elimina la curva de aprendizaje de capacitación
Genera lealtad con los clientes al brindar un mejor servicio
Genera presencia en marketplaces
Mejora los tiempos de entrega
Mejor gestión y control de inventario
Reducción de costos en operaciones y tiempo
Tarifas de envío más económicas
¿Cuándo contratar un 3PL para su ecommerce?
Un servicio de fulfillment 3PL brinda a las ecommerce la oportunidad de poder brindar un excelente servicio, pero cómo saber en qué momento tu tienda en línea necesita de un proveedor 3PL. Primero analiza la situación en la que se encuentra:
◉ Tu cadena de suministros necesita ya una mejor gestión.
◉ El espacio para almacenar tu inventario ya no es suficiente.
◉ Ya no tienes un buen control de tus pedidos.
◉ Necesitas que las órdenes lleguen más rápido.
Una vez que has evaluado tu ecommerce (estos puntos sirven como guía), es momento de hacerte unas preguntas:
• ¿Qué ocupa más parte de tu tiempo, la gestión operativa o las decisiones estratégicas?
• ¿Necesitas más ayuda para la preparación y envío de los pedidos?
• ¿Necesitas comenzar a ahorrar en gastos operativos?
Tal vez te interese: ¿Qué es 3PL?
Aspectos a evaluar para elegir un fulfillment 3PL para un ecommerce
Elegir un proveedor fulfillment 3PL es una decisión que influirá mucho en el futuro del negocio, a continuación, te enumeramos los aspectos que debes tomar en cuenta al momento de elegir a tu proveedor logístico 3PL.
- Canales de comunicación con clientes
- Costos
- Evalúa sus operaciones logísticas (experiencia, recomendaciones, etc.)
- Garantías (confidencialidad, compensaciones por retraso)
- Seguimiento de los pedidos
En Odessa de México podemos impulsar proyectos de comercio electrónico con un servicio de fulfillment 3PL completo, realizando el control de inventario, empaque, embalaje y etiquetado hasta entregas de última milla. Contáctanos para conocer todos los procesos que realizamos para la logística de tu ecommerce.
Fuentes