Blog
Mantente enterado de todo sobre logística (definiciones, noticias, estadísticas, tutoriales y más).
Suscríbete a nuestro newsletter
Recibe en tu correo las últimas noticias sobre estudios de casos, estadísticas y consejos del mundo de logística y cadena de suministro

Ventajas y desventajas del Fulfillment
Descubre las ventajas y desventajas del Fulfillment, un proceso clave en la cadena de suministro que puede mejorar la eficiencia y satisfacción del cliente. Aprende cómo aprovechar sus beneficios y superar los desafíos que implica.

Ecommerce Cross Border
El ecommerce puede ser una poderosa herramienta para expandir tu negocio a nivel internacional, aprovechando las oportunidades del comercio electrónico transfronterizo.

Errores más frecuentes en logística de reparto
En la logística de entrega, existen varios errores comunes que pueden afectar la eficiencia y la satisfacción del cliente. Además, sabemos que aproximadamente el 70% de las personas están dispuestas a pagar más por una entrega más rápida y cómoda.
Pero para lograrlo en la cadena logística se atraviesan varios retos que pueden representar grandes problemas, sigue leyendo y descubre cuáles son y algunas soluciones tecnológicas que te pueden ayudar.

¿Cómo lograr una organización exponencial?
Quieres saber qué es y cómo empezar a desarrollar exponencialmente tu empresa, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber para aplicar este concepto a tu desarrollo empresarial.

Las mejores estrategias de logística inversa
La logística inversa es una práctica relativamente reciente, que puede representar una forma de maximizar tus ganancias a la vez que acompañas a tus clientes con el soporte adecuado.
Por eso es importante que conozcas las mejores estrategias para su desarrollo. Sigue leyendo porque hoy te explicamos qué es y las estrategias para obtener el mayor beneficio de esta práctica, además te daremos algunos ejemplos de cuándo se usa.

Logística para cadenas Food delivery
La logística en el área de food delivery ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, impulsado en gran parte por la creciente demanda de consumidores que buscan la conveniencia de recibir sus alimentos favoritos en la comodidad de sus hogares. Este crecimiento ha llevado a una evolución en la forma en que las empresas de delivery operan y gestionan sus operaciones logísticas desde cero.

Picking y packing
En esta ocasión se nos adentraremos en el mundo del “picking” y el “packing”, explorando su importancia en la cadena de suministro moderna, los desafíos que enfrentan las empresas en estas etapas cruciales.

¿Cuál es la diferencia entre 1pl, 2pl, 3pl y 4pl?
La planificación logística, comúnmente conocida como PL, es un elemento crucial en el mundo de la logística y la gestión de la cadena de suministro. Continua leyendo porque en esta ocasión te explicaremos los diferentes tipos de planificación logística que las empresas emplean para abordar distintos aspectos de su cadena de suministro, desde la planificación estratégica hasta la operativa.

Planificación del transporte
En esta época donde la que la movilidad y la eficiencia son esenciales para el funcionamiento de la economía, la planificación del transporte se ha convertido en un elemento esencial.
Pues va más allá de la simple organización de rutas y horarios; implica el diseño de sistemas inteligentes que optimicen la movilidad de personas y mercancías, al tiempo que minimizan el impacto ambiental y promueven la sostenibilidad.

Fulfillment en la logística
El fulfillment es un proceso logístico que va desde la recepción hasta el envío de un pedido en tiendas para el comercio electrónico.

¿Por qué tener una estrategia de logística inversa?
La logística inversa permite mejorar la relación con el cliente final, repetir las compras, minimizar las pérdidas por devoluciones y, aportar en el cuidado del medio ambiente.

Flujo de materiales: técnicas FIFO, LIFO y FEFO
Una mejor rotación de los productos, entradas y salidas, así como la reducción de costos y la gestión de los almacenes son conseguidas aplicando metodologías que vayan de acuerdo a su producción, mercado y características, las más comunes son las técnicas FIFO, LIFO y FEFO.